miércoles, 31 de mayo de 2023

WALT WHITMAN, hojas de hierba

                                                     

M.J. Perez Vilar, 2019 , acrílico / lienzo
M.J. Perez Vilar, 2019 , acrílico / lienzo

Creo que una hoja de hierba no es menos que
el día de trabajo de las estrellas ...y que la hormiga
 no es menos perfecta , ni lo es un gramo de arena...
y que la articulación más pequeña de mi mano
es un escarnio para todas las maquinas .
Algunos cuatrillones de eras , algunos octillones de leguas
no ponen en momento el peligro , ni lo impacientan.
no son sino partes...el todo no es otra cosa que una parte

Por mas lejos que mires...existe un espacio sin limites
 más allá...Por más que cuentes...existe un tiempo
 sin limites antes y después . Sé que me ha tocado
 en suerte el mejor de los tiempos y espacios y
que nunca he sido medido y nunca lo seré.
Soy un vagabundo en un viaje perpetuo,
No tengo cátedra , ni iglesia , ni filosofía,
Ni yo ni nadie puede andar por ti ese camino
debes andarlo por ti mismo . No está ... lejos
 está a tú alcance ,tal vez has estado en él
 desde que nacistes sin saberlo,
Tal vez...  está por todas partes , en el mar y
 en la tierra. Me entrego al barro para renacer
de la tierra que amo... , si quieres verme de nuevo,
búscame bajo las suelas de tus zapatos.

Apenas comprenderás lo que soy y

 lo que significo, pero seré para ti buena
salud sin embargo, y filtro y fibra para tu sangre.
Si no me encuentras en un lugar, busca en otro
estoy en alguna parte esperándote.



M.J. Perez Vilar, 2019 , acrílico / lienzo

HOJAS DE HIERBA fue editado por WALT WHITMAN en el año 1855 con doce poemas que continuó añadiendo y revisando a lo largo de su vida, en su última edición contaba con más de 400 poemas. Sus versos son rotundos, libres ( en forma y fondo ) giran alrededor del Sol... del Cuerpo ... del Alma ... son como una hermosa invitación a sentir lo que es el verdadero tacto de la Vida. 


Hoy celebramos el cumpleaños de WALT WHITMAN que nacía #taldíacomohoy un 31 de mayo del 1819, en Town of Huntington, Long Island.


domingo, 21 de mayo de 2023

DURERO, LIEBRE JOVEN

 


DURERO, LIEBRE JOVEN  1502, acuarela y gouache ( MUSEO ALBERTINA.VIENA )


Siempre que contemplo esta LIEBRE de DURERO siento que algo conmueve mi alma, como si un latigazo interior me llevara a unirme con ella. Podría hablar de sus extraordinarias condiciones técnicas, de la meticulosidad de científico del pintor al retratarla pelo a pelo, de su volumen casi  tridimensional  producido en parte por la leve sombra del lado izquierdo y todo esto en un pequeño  papel de 22 x 23 cm realizado con acuarela y gouache! pero DURERO  va más lejos, la luz viene del lado derecho e ilumina directamente el ojo de la  LIEBRE y aquí se vemos reflejada la ventana y el estudio del pintor y de inmediato nos vemos situados en un espacio cerrado e intimo, cercano, solos con la LIEBRE que no esta en su medio y parece asustada y nos sentimos mirados por ella, ya no somos nosotros los contempladores de una obra de arte y en esta magia la LIEBRE parece interrogarnos y pedirnos protección y deseamos dársela, aquí radica su seducción, en el deseo de interacción con ella. El 27 Octubre del año 1818 el poeta JOHN KEATS escribía "El poeta lo es todo y no es nada: no tiene carácter; disfruta de la luz y de la sombra (...)  "un poeta es el ser menos poético que haya, porque no tiene una identidad: está continuamente sustituyendo y rellenando algún cuerpo". Y así podría pensarse que el pintor, en algún momento estuvo bajo la piel de esta hermosa LIEBRE, que fue ella, que la comprendió y que desde sus ojos nos mira, y nos la lega para la eternidad para seguir acariciándola con  la MIRADA del alma.


DURERO 1471-1528




"Un hombre puede dibujar algo con su pluma en medio de una hoja de papel en un día, o se puede cortar en un pequeño trozo de madera con su pequeño hierro, y resulta ser mejor y más artístico que el trabajo de otro en el que su autor trabaja con la mayor diligencia durante todo un año". 







 
 
MUSEO ALBERTINA .VIENA


DURERO NACÍA TAL DIA COMO HOY UN 21 DE MAYO DEL AÑO 1471 
¿Cómo ve el mundo un caballo o un águila, un venado o un perro? ¡Qué pobre, qué falta de alma es nuestra convención de situar animales en un paisaje que pertenece a nuestros ojos, en lugar de sumergirnos en el alma del animal, para descubrir su horizonte!               FRANZ MARC




jueves, 20 de enero de 2022

JULIO: ALMA -TADEMA, LA TINAJA DE PANDORA,

 


ALMA -TADEMA, LA TINAJA DE PANDORA  1881


LA TINAJA DE PANDORA 


 No aun al mundo la segunda aurora
vierte en rosas envuelto su rocío
y nuestra madre ya, pobre Pandora,
pagando su hambre de saber, vacío

ve en sus manos el vaso que atesora
de la vida el secreto, y de él el río
de los males brotar.

Y mientras llora
la ceguera fatal de su albedrío

y el loco anhelo de su pecho inquieto,
de su ciencia fatal como escurraja
la esperanza le queda, del secreto

consuelo triste que al mortal trabaja
engaño avivador, y es lo concreto
del vacío que guarda la tinaja. 





ALMA-TADEMA (8 de enero de 1836, Wiesbaden25 de junio de 1912), fue un pintor neerlandés afincado en Inglaterra desde 1870. célebre por suntuosos cuadros inspirados en el mundo clásico..





 

MIGUEL  DE UNAMUNO (Bilbao, 1864 - Salamanca, 1936) Escritor, poeta y filósofo español, principal exponente de la Generación del 98.









JULIO PEREZ VILAR

Entrada dedicada a mi querido hermano Julio Pérez Vilar , a todo lo que me enseñó y compartimos , la literatura, la alegría y la vida. Era un lector ávido e iconoclasta y Alma Tadema era uno de sus pintores favoritos.

 

miércoles, 19 de enero de 2022

EDGAR ALLAN POE , " EL CUERVO " ( THE RAVEN )

 

John Tenniel "The Raven." 1773


EDGAR ALLAN POE / EL CUERVO  (THE RAVEN)


Y el cuervo dijo: “Nunca más.”

“¡Sea esa palabra nuestra señal de partida
pájaro o espíritu maligno! —le grité presuntuoso.
¡Vuelve a la tempestad, a la ribera de la Noche Plutónica.
No dejes pluma negra alguna, prenda de la mentira
que profirió tu espíritu!

Deja mi soledad intacta.
Abandona el busto del dintel de mi puerta.
Aparta tu pico de mi corazón
y tu figura del dintel de mi puerta.
Y el Cuervo dijo: “Nunca más.”

Y el Cuervo nunca emprendió el vuelo.
Aún sigue posado, 
en el pálido busto de Palas.
en el dintel de la puerta de mi cuarto.

Y sus ojos tienen la apariencia
de los de un demonio que está soñando.
Y la luz de la lámpara que sobre él se derrama
tiende en el suelo su sombra. Y mi alma,
del fondo de esa sombra que flota sobre el suelo,
no podrá liberarse. ¡Nunca más!

BAUDELAIRE dijo que la poesía de EDGARD ALLAN POE era «profunda y reverberante como el sueño, misteriosa y perfecta como el cristal».

EDGAR ALLAN POE 1809-1849
T. S. ELIOT, dijo de EDGAR ALLAN POE ,«poseía, en grado excepcional, el sentido del elemento cadencioso de la poesía, de eso que podríamos llamar, en su acepción más estrictamente literal, la magia del verso».[



  a-raven-priska-wettstein

"Todo lo que vemos o parecemos es solamente un sueño dentro de un sueño." ALLAN POE


El cuervo, fue publicado el 29 de enero de 1845 en el diario New York Evening Mirr




 

HOY CELEBRAMOS EL CUMPLEAÑOS DE EDGAR ALLAN POE QUE  NACÍA TAL DIA COMO HOY 19 DE ENERO PERO DEL AÑO 1709 EN BALTILMORE , ESTADOS UNIDOS


 

miércoles, 16 de junio de 2021

Embriáguense, CHARLES BAUDELAIRE



Foto,  Loli Iñiguez Ibáñez


Foto, Bernardo de la Rosa Alonso



Ver una vieja foto tuya y encontrarte o sentir el tiempo es algo inevitable, más si la comparas con otra posterior. Ambas fotos tienen en común la dirección de la mirada y un pensamientohay que embriagarse de la vida, que no es otra cosa que hacerlo de todas las cosas que amamos, soñamos o deseamos.
  

          Embriáguense  CHARLES  BAUDELAIRE

"Hay que estar ebrio siempre. Todo reside en eso: ésta es la única cuestión. Para no sentir el horrible peso del Tiempo que nos rompe las espaldas y nos hace inclinar hacia la tierra, hay que embriagarse sin descanso.Pero, ¿de qué? De vino, de poesía o de virtud, como mejor les parezca. Pero embriáguense.
Y si a veces, sobre las gradas de un palacio, sobre la verde hierba de una zanja, en la soledad huraña de su cuarto, la ebriedad ya atenuada o desaparecida ustedes se despiertan pregunten al viento, a la ola, a la estrella, al pájaro, al reloj, a todo lo que huye, a todo lo que gime, a todo lo que rueda, a todo lo que canta, a todo lo que habla, pregúntenle qué hora es; y el viento, la ola, la estrella, el pájaro, el reloj, contestarán:
“¡Es hora de embriagarse! Para no ser los esclavos martirizados del Tiempoembriáguenseembriáguense sin cesar!
De vino, de poesía o de virtud, como mejor les parezca."                         Charles Baudelaire




CHARLES   BAUDELAIRE (1821-1867)

"¡Ah qué grande es el mundo a la luz de las lámparas! ¡Y qué pequeño es a los ojos del recuerdo!"


sábado, 20 de febrero de 2021

EL GATO , CHARLES BAUDELAIRE



  
         EL GATO / CHARLES BAUDELAIRE

En mi cerebro se pasea,
 como en su casa
Un lindo gato, fuerte, dulce y tibio.
Cuando maúlla se le oye apenas,
Tan tierno y discreto es su timbre;

Por más que su voz se apacigua o retumba,
Es siempre rica y profunda.
He ahí su calidez y su secreto. 

Esa voz, que brota y se filtra
En mis fondos más tenebrosos
Me llena como un verso numeroso
Y me regocija como una pócima de amor. 

Ella atenúa los más crueles males
Y detiene todos los éxtasis;
Para decir las frases más largas
No necesita palabras. 

No, él no es el violín, instrumento
perfecto, que muerde mi corazón,
pero hace, más regiamente,
Sonar su cuerda más vibrante

Que tu voz, gato misterioso,
Seráfico gato, gato extraño,
En quien todo es, como en un ángel,
Tan sutil como armonioso.

De su piel rubia y morena
Brota un perfume tan dulce, que una tarde
Fui embalsamado por haberlo
Acariciado una vez , sólo una.

Es el espíritu familiar del lugar;
Juega, preside e inspira
Todas las cosas de su imperio;
¿Puede ser un hada, un dios? 

Cuando mis ojos son atraídos,
como por una amante,
hacia ese gato que amo,
Se vuelven dócilmente
Y me veo a mí mismo.

Miro con sorpresa
El fuego de sus pálidas pupilas,
Marchita claridad, ópalos vivaces,
Que me contemplan fijamente .


De su libro " Las Flores del mal "  



  CHARLES BAUDELAIRE


Video
 "EL GATO"





"El gato" acrílico/ lienzo (155 x 55) María Jesus Pérez Vilar

Mientras pintaba este cuadro pensaba en un parque , que para mí es como un Lugar invisiblemente acotado y el que más se parece a una habitación interior común , donde como en almacén se guardan las cosas que aquí fueron y serán... al fondo se presiente el Bosque que pondría titulo a mi exposición " Ecos del Bosque " y que el hermoso gato aquí representado es el que me permitiría años después, llamar y nombrar a mi poeta favorito. 


20 de Febrero día Mundial del gato